Otros blog amigos

lunes, 28 de marzo de 2011

El neorrealismo en bicicleta

Este lunes hemos visto Ladrón de Bicicletas, la cinta de De Sica que se convirtiera en un referente para entender el movimiento neorrealista italiano en el cine. Por un error técnico e involuntario, como quien dice vimos a pedazos la cinta, lo que sin duda mortificó la comprension de esta obra, pues tras una falla en la proyección tuvimos que volver a reproducir la cinta y cuando quisimos ubicar la escena en la que nos habíamos quedado, resulta ser que la adelanté casi al final. Total que el error resulta imperdonable. En medio de este desaguisado, solicité a los estudiantes que comentaran en breve texto la importancia de la premisa en la historia: que representa el robo de la bicicleta. Para complementar su ejercicio les hice una serie de observaciones relacionadas con el contexto y la historia de la Italia de aquel momento. En lo personal es una película entrañable que vista a la luz del entendimiento de una nueva generación de estudiantes, veamos en qué resulta el ejercicio. Por aquí nos leemos pronto. Saludos

jueves, 17 de marzo de 2011

EN TORNO A LA CINTA ENTRE HERMANOS

Hemos tenido la ocasión de ver la película Entre hermanos de Jim Sheridam, un director que en lo personal me gusta. Sin tener que ver estrictamente con un objetivo concreto, la vimos y los resultado parecen diversos, esto porque -en lo personal- me resulto una experiencia poco significativa.
La premisa de la cinta es básica: en medio de la ausencia y la supuesta muerte de su esposo, una madre y sus dos hijas viven el dolor del padre ausente, hasta que poco a poco en medio de la cotidianidad, va naciendo un inesperado amor entre ella y su cuñado, quien hasta antes de la partida de su marido a la Guerra de Afganistán, era el malquerido por haber estado en la carcel. Los dilemas por supuestos se mueven entre lo moral y emocional, incluso racional, pero más que en lo que uno como espectador pueda ganar, se circunscribe a una historia que no acaba de cuajar.
Digo, esto es por lo menos lo que siento a vuelo de pájaro tras haberla visto, no sé que digan los estudiantes.
Saludos