Otros blog amigos

jueves, 17 de marzo de 2011

EN TORNO A LA CINTA ENTRE HERMANOS

Hemos tenido la ocasión de ver la película Entre hermanos de Jim Sheridam, un director que en lo personal me gusta. Sin tener que ver estrictamente con un objetivo concreto, la vimos y los resultado parecen diversos, esto porque -en lo personal- me resulto una experiencia poco significativa.
La premisa de la cinta es básica: en medio de la ausencia y la supuesta muerte de su esposo, una madre y sus dos hijas viven el dolor del padre ausente, hasta que poco a poco en medio de la cotidianidad, va naciendo un inesperado amor entre ella y su cuñado, quien hasta antes de la partida de su marido a la Guerra de Afganistán, era el malquerido por haber estado en la carcel. Los dilemas por supuestos se mueven entre lo moral y emocional, incluso racional, pero más que en lo que uno como espectador pueda ganar, se circunscribe a una historia que no acaba de cuajar.
Digo, esto es por lo menos lo que siento a vuelo de pájaro tras haberla visto, no sé que digan los estudiantes.
Saludos

3 comentarios:

  1. de erika amador zarrabal
    esta pelicula en cierta forma contemporanea ya que en la actualidad estas situaciones son mas comunes de lo que nos podriamos imaginar...lo que nos muestra en primer plano de que no importa por todo lo fisico que podemos pasar no es lo mas dificil si no que los demonios de nuestro interior son los que pueden darnos las batallas mas crueles y que representa, al mismo tiempo, uno de nuestros peores enemigos.......
    tambien nos pone al descubierto que la soledad emocional puede hacernos cometer errores incorregibles. muy buena para reflexionar........ tu que harias en caso de ella.............

    ResponderEliminar
  2. Iba a ser la primera pero hubo error ¬¬!!!!!!!

    Bueno, volveré a escribirlo pero de forma más breve....

    Decía que a pesar de que Hollywood es un monstruo cinematográfico que no respeto del todo, ésta es una producción decente dentro de cuestiones de calidad en realización, no así con el manejo de la historia el guión....

    La adaptación es muy gringa (para variar), el soldado machote y rudo que se va a la guerra y vive para contarlo, claro, trumas incluidos; la familia hermosa con esposa guapa e hijas encantadoras; el hermano "oveja negra" reformado para cuidar de las chicas desamparadas y los papás cliché (la doña buena onda y conciliadora vs. el papá militar que prefiere al chico bueno).

    Peeeeeero, siendo optimistas, las actuaciones de Tobey Maguire y Natalie Portman están a la altura de las circunstancias; no tanto con Jake Gyllenhaal, al que toda la vida veré como un bonito adorno (a diferencia de su hermana), una buena peli para un domingo de hueva, desparramada en mi gordura, comiendo palomitas, admirando a J.G. y envidiando a la Portman....

    ResponderEliminar
  3. De Entre hermanos (Jim Sheridan)
    Por Corina Díaz

    Brothers, una película de producción norteamericana con un tema popular-político-norteamericano, los viajes de la guerra con resultados melodramáticos, sus mismas contradicciones reflejadas en contradicciones morales, espirituales y racionales de los individuos involucrados.

    El ritmo es suave, las situaciones... Predecibles. Los primeros minutos cuentan la historia, aunque la forma de la realización fluya con bastantes sorpresas y particularidades con chispa, actuaciones salvables de los adultos pero las que valdrían la pena elogiar son las de las dos pequeñas.

    Todo resulta en una serie de clichés, la porrista linda e inocente (Natalie Portman) se casa con el jugador estrella de la escuela (Tobey Maguire) cuyo hermano es un cretino antisocial (Jake Gyllenhaal) que secretamente la desea y que después tomará el lugar de jefe de familia mientras su hermano el bueno va a la guerra de medio oriente, donde vive experiencias honorarias. En un punto, creerán que ha muerto y debe cometer un acto sanguinario con sus propias manos contra su aliado, situación que traumatizará su regreso.

    Así va fluyendo la historia sin más sobresaltos.

    ResponderEliminar