Otros blog amigos

domingo, 18 de marzo de 2012

Terry Guilliam y su reinvención del tiempo



Terry Gilliam es un director norteamaricano que se caracteriza por un ejercicio narrativo y visual especialmente interesante, si como espectador reconocemos un estilo donde encuentra cabida lo bizarro, neobarroco, onírico y surrealista; características y atributos que le han permitido como realizador ser el autor de un puñado de películas que en verdad resultan entrañables. Si como actor tuvo la oportunidad acompañar desde sus inicio a Monty Python, sería como director cuando lograría llamar la atención de un público ávido de historias donde el humor estrechamente ligado al drama o dilema ideológico, fueran recursos para reflexionar, criticar y cuestionar el estatutos quo que rige y define a las sociedades modernas.

En este contexto, ha sido un director que se desmarca de los lugares comunes, se despoja de pretensiones estetas, si bien los aires filosóficos, políticos y estilísticos deambulan, se asoman en su obra, aunque con la mesura de entender que si bien el cine es imagen hay que preocuparse también por el tratamiento al contenido.

Así en la cinta 12 monos (1995) vuelve a uno de sus puntos de inflexión: el tiempo y la posibilidad de imaginar sus usos circunstanciales para repensar los destinos del hombre para con ello cuestionar al propio futuro, tal cual lo experimentara antes en la película Los ladrones del tiempo (1981). Del tal suerte en un ejercicio de resquebrajamiento espacio/temporal, el protagonista interpretado por Bruce Willis, tienen que identificar cuándo, cómo, dónde y quién, es el responsable del apocalíptico exterminio de la humanidad tras la liberación de un virus que "permitió" a los animales volver a su estado de libertad y "dominar" este mundo.

Dicho esto, dialoguemos sobre la historia, sus personajes, sus situaciones y el recurso que emplea el director para reflexionar sobre el tiempo. ¿Qué me pueden decir al respecto? Abramos ahora un foro para dialogar, analizar y debatir al respecto. ¿Qué opinión les merecen estos plantamientos?